Cómo funciona una Lavadora Automática

Como funciona una lavadora automática

En el mercado se pueden encontrar diversos tipos de lavadoras desde semiautomáticas hasta automáticas, en donde marcas reconocidas como Whirlpool, Samsung y LG ofrecen en este tipo de maquinaria con tecnología de punta para el lavado de ropa y prendas de vestir y a su vez conservar la calidad durante más tiempo.

En este artículo encontrarás información detallada acerca de, como funciona una lavadora automática y características sobres ciclos de lavado, programas de lavado, y fallas que pueden presentar las lavadoras automáticas de acuerdo a la vida útil que ellas mismas presentan.

Las lavadoras automáticas actuales y sobre todo de marcas reconocidas tienen la calidad suficiente para perdurar durante más tiempo pero, al detectar fallas es necesario el mantenimiento para mantener un lavado impecable de acuerdo a las necesidades.

Índice
  1. Ciclos de lavado.
    1. Ciclo de prelavado.
    2. Ciclo de lavado.
    3. Ciclo de enjuague.
    4. Centrifugado.
  2. Programas de lavado.
    1. Programa normal de lavado.
    2. Programa lavado rápido.
    3. Eco lavado.
    4. Lavado delicado tipo lavado a mano.
    5. Remojo.
    6. Sanitizado.
  3. Fallas que puede presentar una lavadora automática.
    1. El agua se tira o no tira el agua.
    2. No centrífuga.
    3. Pérdida de fuerza al lavar en la lavadora.
    4. No tira el agua.

Ciclos de lavado.

Los ciclos de lavado es importante conocer, para determinar cuál es el más útil de acuerdo a las prendas de vestir ropa que se vaya a lavar, en donde, identificar cuál es el ciclo de lavado más adecuado ayuda a mantener la calidad de las prendas de vestir y sobre todo que permanezcan nuevas por más tiempo.

Ciclo de prelavado.

El ciclo de lavado es muy útil para ropa que esté muy sucia en donde, se puede potenciar con diferentes detergentes y quita manchas para los siguientes ciclos tengan una mayor efectividad en el lavado.

No se considera necesario utilizar siempre un ciclo de prelavado porque, si las prendas de vestir no están muy sucias, se recomienda no usarlo debido a que, se ahorrará dinero y agua de este ciclo de lavado opcional.

Ciclo de lavado.

En este ciclo de lavado es donde el detergente, suavizante y otros productos de limpieza se mezclan con el agua actuando sobre la suciedad que tiene la ropa y las prendas de vestir para producir un lavado impecable.

Ciclo de enjuague.

El ciclo de enjuague se encarga de bombear agua limpia en la lavadora, además de, suprimir los residuos de detergente y agua jabonosa de las prendas de vestir y ropa, este trabajo debe continuar hasta que no quede jabón y la ropa esté prácticamente limpia pero totalmente mojada.

Centrifugado.

El centrifugado es la parte final del lavabo en donde, el tambor de la lavadora gira rápidamente para eliminar el exceso y residuos de agua acumulados en las prendas de vestir y ropa, quedando prácticamente con humedad lista para colgar, este proceso de centrifugado es muy ruidoso.

Comprar lavadora automática en Mercado Libre

Comprar lavadora automática en Amazon

Programas de lavado.

Los programas de lavado se enfocan de acuerdo a las necesidades que se tiene en la limpieza de la ropa y prendas de vestir es decir, de acuerdo a la cantidad de suciedad y la elasticidad que puede presentar al mezclarse ropa con materiales delicados y ropa con un gran peso.

Programa normal de lavado.

Ese tipo de programa de lavado es la combinación equilibrada de los diversos programas de lavado, ideal para ahorrar energía y dinero además de hacerlo en un menor lapso de tiempo.

Programa lavado rápido.

Este programa de lavado es ideal para ropa que no está muy sucia, recomendado para ahorrar recursos tanto en tiempo, agua y energía.

Muchas personas utilizan este programa como programa de lavado estándar pero, no tiene la suficiente efectividad para ropa que esté verdaderamente sucia, prácticamente no tendrá efecto en dichas prendas de vestir y ropa que tienen suciedad acumulada.

Eco lavado.

Este tipo de programa de lavado es ideal para ahorrar recursos enfocado en la utilización mínima de agua y a baja temperatura, aplicado como una responsabilidad social ambiental de acuerdo a la optimización de recursos pero, no es efectivo en la eliminación de manchas.

Lavado delicado tipo lavado a mano.

Este tipo de programa de lavado es ideal para, prendas de vestir y ropa con encajes y elaborado a partir de seda, este programa de lavado omite el centrifugado con la finalidad de sacudir suavemente prendas de vestir y ropa para conservar su forma original debido a los materiales de construcción.

Remojo.

Este programa de lavado es óptimo para quitar manchas de grasa y suciedades acumuladas en donde, por un lapso de 30 minutos se remoja la ropa y prendas de vestir potenciando por medio de detergentes y otros productos de limpieza, es un programa de lavado opcional de acuerdo a las necesidades.

Sanitizado.

Este programa de lavado se enfoca en utilizar agua muy caliente para eliminar bacterias y otro tipo de suciedades como puede ser el moho, se recomienda no lavar prendas de vestir y ropa bastantemente delicada debido a que se pueden encoger fácilmente por las altas temperaturas que ejerce este programa de lavado.

Fallas que puede presentar una lavadora automática.

Cuando se presenta fallas en una lavadora automática posiblemente se presenten debido a la falta de mantenimiento y limpieza de las diferentes partes que pueden presentar problemas.

En esta sección vamos a hablar de las partes que presentan problemas de acuerdo a falta de limpieza y mantenimiento y por ende no dan una limpieza eficaz e impecable.

El agua se tira o no tira el agua.

Esta falla se produce cuando la bomba de agua se obstruye o en su defecto deja de funcionar debido el motor que la acciona tiene fallas, estas fallas se pueden presentar cuando las personas no sacan de los bolsillos diferentes elementos que pueden ser corrosivos y dañinos para el motor y la bomba de agua.

Como pueden ser monedas, clavos, tornillos entre muchas más cosas que se puedan directo a la bomba de agua la pueden taponar y por ende se atasca, en el caso de falta de mantenimiento la acumulación de pelusa provoca que la bomba de agua no trabajé de la manera adecuada.

No centrífuga.

Este efecto negativo se puede producir por fallas del sincronizador, es decir, el tambor de la lavadora está girando de acuerdo al ciclo de lavado pero, el centrífugo no funciona, en este caso se puede optar por un mantenimiento y al no ser efectivo este procedimiento se debe sustituirlo por uno nuevo.

Pérdida de fuerza al lavar en la lavadora.

Se debe revisar 3 trabajos que realiza la lavadora para determinar si no tiene fuerza en los lavados como es, revisar la banda, las fallas que puede presentar en el motor que, puede ser por una bobina quemada y la última es revisar el condensador.

No tira el agua.

Cuando no hay escape de agua, esta falla se puede producir debido a fallas en la bomba de agua, cómo puede ser obstrucción y falta de mantenimiento en la bomba de agua y acumulación de elementos de suciedad por ejemplo pelusas.

[orbital_cluster pages="109,13,29,68,97,56,113,52" order="DESC"]

Compartir
Subir